Religión Yoruba y sus deidades
La religión yoruba es una de las más hermosas del mundo. Es un culto a la tierra, a la naturaleza, al agua de las cascadas. Se ha expandido por el planeta gracias a la colonización de América. Se ha enriquecido con el sincretismo y ha dado lugar a la Santería.
Miles de cultores de los Orishas caminan por la tierra. Todos son bendecidos con el Ashe del universo. Saben que el dios supremo es Oludumare, que el destino está marcado por los caminos de Elegua, que Obatalá creó a los seres humanos, que los tambores suenan por Shangó y que Oshun esparce en el mundo el perfume de la sensualidad.
Nosotros somos practicantes de la religión yoruba. Contamos con la ayuda de Mary Santera, la mejor vidente de España. Es una mujer entrenada en parasicología y que además practica la fe de los yorubas. Es ahijada de Yemayá, la diosa de los mares y del hogar. Si quieres hacer una consulta, ella puede atenderte a través del número 806 00 20 50.
Esta religión ha empezado a tener seguidores en España. En nuestro país tenemos a la Virgen de la Regla, que en el sincretismo yoruba-santero es, nada más y nada menos, que Yemayá. Esto ha dado lugar a que muchos ahijados de esta diosa surjan en suelo español, coronándose en su nombre al iniciarse en la Regla de Osha.
La regla se Osha: el verdadero origen de la religión yoruba
Índice de Contenidos
Con el nombre de la Regla de Osha se conoce el origen de la religión de los yoruba. Se trata de un culto extendido en lo que es la actual zona de Nigeria y el centro de África. Su cultura ha permanecido hasta nuestros días gracias a la religión yoruba, la cual ha ganado gran cantidad de seguidores.
Este sistema religioso, en su formato más puro, ha recibido el nombre de la Regla de Osha. Se basa en adorar a los orishas, que son las deidades principales de su sistema teológico. La traducción literal del nombre ORISHA es DUEÑO DE CABEZA. Esto obedece a que cuando alguien entra a la religión yoruba debe coronar alguno de los orishas, es decir, convertirse en su ahijado. En santería esto es lo que llaman el Santo de Cabeza.
Esta religión es de las más seductoras del mundo. Ha tenido que compartir espacio con el poderoso cristianismo, pero de todos modos ha logrado mantenerse y seguir dando la bendición del Ashe por toda la tierra.
Rasgos de la religión yoruba
La Regla de Osha reconoce a un dios principal, que es el creador del universo. Su nombre es Oludumare. Se le considera el único, omnipotente y creador. Lo que llama la atención es que no tiene rostro, sino que es una deidad abstracta, similar en eso al dios de los católicos. Además, no tiene altares ni ahijados. Por eso, una sesgo inusual en la religión yoruba es que Dios padre es el menos alabado y menos cultos tiene.
En cambio, son sus hijos, los Orishas, los que se ganan el amor de los creyentes. Cada uno de ellos representa un aspecto de la naturaleza. También, son seres humanizados y representan arquetipos. De hecho, se dice que los iniciados en el culto yoruba se parecen al Orisha al cual se coronan. Por ejemplo, a los ahijados de Shangó les gusta el baile y los tambores. Quienes tienen como deidad de cabeza a Oshun son gente que desborda sensualidad.
Las deidades que integran el Panteón Yoruba
La religión yoruba tiene lo que llaman el Panteón. Con este nombre se conoce al grupo de dioses principales, que son los orishas. Estos se han sincretizado en la religión Santera, siendo ellos los que mencionamos a continuación:
―Oludumare (sincretizado con Dios católico): se le considera eterno, anterior al hombre y a la tierra. En verdad, es muy similar al dios bíblico. Es el creador del Ashe y manifestación de todo lo existente. No tiene imagen que lo represente.
―Elegua (sincretizado con el Santo Niño de Atocha): es el dios de los caminos, del destino, el que abre todas las puertas.
―Shangó (sincretizado con Santa Bárbara): dios de los tambores, del baile y necesidad de vivir. Dios de la virilidad, de las riquezas y el dinero.
―Obatalá (sincretizado con la Virgen de las Mercedes): esta deidad es la que crea a los seres humanos. Dios de la justicia, juez de las disputas entre los orishas.
―Yemayá (sincretizada con la Virgen de la Regla): es la diosa de la fertilidad, reina de los mares y del hogar, protectora de la familia. En la naturaleza se manifiesta con las olas del mar.
―Oshun (sincretizada con la Virgen de la Caridad del Cobre): diosa de espiritualidad, sensualidad y la feminidad. Cuidadora de las parturientas.
― Babalu Aye (sincretizado con San Lázaro): dios de la lepra y enfermedades venéreas. Muy temido, pero también adorado para pedir favores de sanación
―Oyá (sincretizada con la Virgen de Las Merdedes): deidad de los cementerios, violenta e irascible. Reina de los huracanes y jueza de todas las reencarnaciones.
No hay duda que la religión yoruba es de las más ricas en significados. También, ha logrado imbricarse con otros sistemas religiosos y por lo tanto se ha enriquecido, dando como resultado una de los sistemas teológicos más seductores del mundo. Su amor por la naturaleza, la posibilidad de estar en permanente contacto con sus dioses, la belleza su culto… además, posee un poder espiritual inconmensurable y lleno de magia.
Podemos asesorarte en el culto a los orishas
Si deseas iniciarte en la religión yoruba o simplemente deseas pedir algún favor a uno de los orishas, entonces podemos ayudarte. Somos plenos conocedores de la Regla de Osha. Conocemos las variaciones derivadas del sincretismo y la santería. Respetamos el orisha o santo coronado de cada quien. Contamos con la ayuda de Mary Santera, mujer talentosa en asuntos esotéricos y además hija de Yemayá. Estamos para ayudarte. Somos profesionales de la videncia, la santería y el espiritismo. Llámanos al número 806 00 20 50.