¿Quién puede desligar un muerto oscuro?
Tal vez deseas saber: ¿quién puede desligar un muerto oscuro? Sin duda, esto es algo que muchos preguntan. Un muerto oscuro es un verdadero pesar. Arruina la vida de las personas. Por eso, pedir que quiten un muerto recostado es una de las peticiones más reiteradas en el espiritismo. En este post vamos a explicar quién puede llevar a cabo este tipo de trabajos.
¿Quién puede desligar un muerto oscuro?: La manera de quitar un muerto oscuro
Índice de Contenidos
Hay numerosas opiniones sobre este tema. Los muertos oscuros no son fáciles de sacar. Son necios y algunos son como sanguijuelas espirituales que incluso hay que arrancarlas con bastante dolor. Por eso, lo mejor es pedir ayuda de un profesional en estas lides. Esta es una respuesta inicial a la pregunta acerca de ¿quién puede desligar un muerto oscuro?
Hay muchos magos, brujos y santeros que se ofrecen para hacer este trabajo. Hay que tener cuidado, pues existen muchos charlatanes que buscan estafar a la gente. No todos saben trabajar con el tema del muerto oscuro. Hay quienes dicen que estos se libra solo con baños y hierba. Esto no es del todo cierto. Muchas veces, los baños y las plantas solo sirven como paliativo. Quitan parte de la energía negativa del muerto oscuro, pero no eliminan la entidad.
No obstante, hay ciertos muertos que son débiles. Esos parecen salir con métodos por lo demás sencillos. El peligros son los muertos plagados de maldad y muy antiguos. Por eso, para saber ¿quién puede desligar un muerto oscuro?, hay que hacer muchas consultas y conocer cómo se hace este trabajo.
En dado, cuando el muerto es fuerte y muy negro, lo mejor es optar por un practicante del Palo Mayombe o un Babalawo. Además, también se requiere de alguien que tenga una nganga. ¿Por qué esto último es un requisito? Por la simple razón que los vivos no siempre pueden contra los muertos. Un buen Palero debe pedir ayuda a otros muertos (muertos buenos o colaboradores) para que le saquen el muerto oscuro a un cliente.
Por otra parte, quien quita a los oscuros debe ser alguien capaz de reconocer el origen de ese muerto recostado. Básicamente, los hay de dos tipos. Los primeros son los espontáneos. Son muertos que se niegan a aceptar la defunción. Se quedan en el plano terrenal, pero para que un alma se quede en este plano necesita robar energía vital. Ya no puede producirla porque no tiene cuerpo ni para comer o respirar. Por eso, se dedica a absorber la vitalidad de las personas trayendo como secuela los típicos síntomas de un muerto oscuro.
Lo antes dicho, deja claro que para saber ¿quién puede desligar un muerto oscuro?, se necesita entrar en contacto con gente que sepa del tema. Otro tipo de muerto oscuro es el que es enviado por un Lukumí, nombre con el cual se designa a un Palero de malas intenciones. En este caso, el Palero manda a un muerto para que le haga daño a otra persona.
Suele hacerlo por rencor o porque alguien le paga para eso. En este caso, hay que hacer un trabajo de protección y no de desalojo del muerto. Hay que recordar que en este caso no es muerto que roba energía por su voluntad, sino porque lo mandan a hacerlo.
No todos están capacitados para extraer un muerto oscuro
La ceremonia para quitar un muerto oscuro se llama Paraldo. La palabra Paraldo significa Matar por Detrás. En este caso, se hace sacrificio del Ebo con la persona dando la espalda. Esto porque se dice que un espíritu oscuro o recostado está como montado en la espalda de los afectados. Da la impresión de que la persona afectada lo está cargando.
Todos estos aspectos hay que saberlos para tener la certeza sobre ¿quién puede desligar un muerto oscuro?
Se dice que hay un punto en la nuca llamado “Eshu ni pako”. Por ahí es que se conectan los espíritus a las personas. Tanto los buenos como los malos. La diferencia de los muertos buenos con los malos es la posición.
―Los buenos van delante de la persona, guiándola y protegiéndola. Un ejemplo son los Ángeles Guardianes.
―En cambio, los malos van en la parte de atrás, generando peso y cansancio.
Las ceremonias para quitar al muerto oscuro
Hay varios tipos de ceremonia de Paraldo. Algunas se deben hacer afuera, en el Monte. Muy lejos. Y es que el espíritu oscuro cuando lo retiran tiende a buscar de nuevo a la persona. Lo ideal es que quede en un sitio de muchos árboles, atrapado.
Otros Paraldos hacen que el espíritu pase a un animal (por lo general una gallina) y luego a este animal se le entierra vivo con el Egún Buruku (Egún oscuro o muerto oscuro).
Si deseas saber con exactitud ¿quién puede desligar un muerto oscuro?, entonces debes conocer lo antes descrito. También, que hay otros tipos de ceremonias al respecto: Oparaldo (es la ceremonia donde el Egún es enterrado), Kuaraldo (para muertos muy fuertes), Kuaraldo Bawe (cuando el muerto es mandado por un Palero), Kobiri (se le pide a la cabeza de un orisha que aleje al egún recostado).
Como se puede apreciar, son muchas las maneras en que se puede sacar un muerto oscuro. En dado caso, los casos más graves son atendidos por un Babalawo. Son difíciles los muertos viejos. Estos hacen pacto con la maldad. Jamás dicen su nombre y cuesta reconocerlos. Para ello, se hace una consulta con el Diluggun. Usualmente, suele ser Changó o en dado caso Obalata quienes delatan el nimbe del Egún Buruku.
Los muertos más temibles suelen ser conocidos por los Paleros y en ciertos casos se necesita de mucha más ayuda para sacarlos. De hecho, a veces hay que hacer un Kobiri con un animal grande como un toro para quitarlos.
Somos expertos tratando el tema de los muertos oscuros
¿Quién puede desligar un muerto oscuro? Con esta interrogante hemos empezado este post. Esperamos haberla respondido. En dado caso, podemos ayudarte si tienes un problema de este tipo. Llámanos ya al número + 34 615 27 13 58.
© 2018, Mary – Santera. All rights reserved.
Hola Mary….interesada en retirar un muerto oscuro…..mi email zahiraramirez05@gmail.com
Hola para quitarte un muerto oscuro te tienes que poner en contacto conmigo por whatsApp al 615271358
este es mi telefono 615271358