Palo congo o Palo mayombe
El Palo Congo es una religión de África que gana cada vez más adeptos. Es una manera de entender el universo y el poder de los espíritus de manera muy particular. Por eso, gran cantidad de personas sienten la curiosidad por este tema. En buena medida, tiene cierta relación con la religión yoruba. Los orígenes de este sistema teológico se encuentran ubicados en el golfo de Guinea. Vale decirse que debido a la gran cantidad de esclavos nevados América, ocurre que en varios países del nuevo mundo se practica este sistema de creencias.Tenemos el mejor servicio de amarres de amor con palo mayombe.
En los párrafos del presente texto vamos hablar acerca del Palo Congo. Nuestra intención es mostrar el poder de este tipo de magia y religión. Podemos asegurar que sus hechizos son muy poderosos. Igualmente, hay que hacer sus rituales con cuidado. Sí se realiza la magia de este tipo, debe contarse con ayuda de gente profesional y que dominen el sistema religioso del Palo Congo. Acerca de estos pormenores, indicamos más información en los párrafos subsiguientes.
Qué es el Palo Congo o Mayombe
Índice de Contenidos
Este sistema de creencias también recibe los nombres de: Palo Monte, Palo Mayombe, Palo congo, Brillumba y Kimbisa. Sus orígenes se encuentran en el África central. No obstante, ocurre que en la isla de Cuba donde se desarrolla el mayor contenido simbólico de esta religión. Hay que tener en cuenta que producto de un marcado sincretismo. Usualmente, a los practicantes de los rituales del Palo Congo se les llama paleros. A su vez, la religión como tal suele ser llamada popularmente como palería.
Uno de los propósitos del Palo Congo es mantener el debido equilibrio entre el Bien (Mbote) y la maldad (Mbi). Se trata de una curiosa mezcla de religiones en derredor al río Congo. No obstante, cuando los esclavos el llamado América también se entremezcla cierto toque indígena en el sistema religioso. Por ello, su sincretismo es bastante radical. Depende mucho de altares donde se tramitan las diversas culturas que forman parte del sistema teológico.
Esta religión se mantiene en tanto solapada durante la dominación colonial americana. Curiosamente, es en el siglo xx que empieza a extenderse. En primera instancia, la gran cantidad de migrantes latinoamericanos hacen que en Estados Unidos esta religión tenga auge. Luego, este mismo fenómeno se replica en Europa.
Lo cierto es que el Palo Congo tiene otra característica: sus rituales se hacen de manera solapada. No tiene templos y quienes lo hacen se reúnen en sociedades un tanto secretas. Hay que recordar que durante la dominación colonial en América esta religión estaba prohibida. Por ello, quienes la cultivan parecen haberse acostumbrado a realizarla de manera un tanto oculta.
El sistema de creencias del llamado Palo Mayombe
Las creencias del Palo Congo residen en dos pilares. El primero de estos pilares es asumir que en la naturaleza tiene un enorme poder. Los creyentes en la Palería asumen que deben convocar los poderes de la naturaleza para lograr sus objetivos. Esto es algo esencial y medular. Además, todo lo que hacen debe estar siempre en consonancia con la naturaleza. Jamás debe al tratar el poder de la naturaleza. No deben ir en su contra ni dar la contraria a sus intenciones.
El segundo puntal del Palo Congo es la veneración de los espíritus. Los fallecidos se pueden invocar con ayuda de ciertos rituales. Incluso, se dice que los muertos pueden colaborar activamente con quienes permanecen con vida. De esa manera, se configuró sistema religioso en el cual la naturaleza, los objetos cotidianos y la veneración de los espíritus de los muertos conforman herramientas que son de utilidad. Hay que dejar en claro que una de las características del Palo Congo es su practicidad.
Dentro de los objetos que conforman el mundo natural ocurre que los palos de madera tienen un poder muy especial. Reciben el nombre de “nganga”. Vale decirse que se trata del objeto central y los cultos del Palo Congo. De hecho, de ahí es que recibe el nombre esta peculiar religión. Todos los rituales incluyen algún tipo de palo. Con estos palos, se configuró un altar que suele tener tierra sagrada.
Vale decirse que el Palo Congo en ocasiones utiliza restos humanos para sus trabajos de magia. Sobre todo, los huesos alargados (con forma de palo) suelen ser muy utilizados para “amarrar muertos”. Vale decirse que esto último ha arrojado sombras negativas sobre esta religión. Hay muchas especulaciones sobre el uso de los restos humanos. No obstante, nosotros queremos insistir que el Palo Congo es una religión de la naturaleza. Por ende, en sí misma no es negativa.
¿Cuáles son los dioses del Palo Congo?
Como toda religión, sucede que el Palo Congo tiene muchos dioses. Cada uno de ellos es bastante importante. Por ello, queremos mostrar una lista con las deidades de esta religión:
- Nzambi: es un dios alto, poderoso, considerado como gran creador del universo. Por ende, es el más importante.
- Lungombe: es un dios malvado, el representante de la maldad, una suerte de demonio, por decirlo de alguna manera.
- Kobayende: es el dios de la muerte, siempre asociado a las diversas enfermedades que pueden padecer las personas.
- Mariguanda: es el encargado de custodiar las puertas que separan el mundo de los muertos del mundo de los vivos.
- Gurunfinda: es un dios que habita entre el bosque y los ramajes, muy usado para hacer trabajos de hechicería con plantas.
- Nkuyu: deidad de los caminos de agua, relacionada con la idea de necesidad de equilibrio en el universo.
- Má Lango: es la diosa de la fertilidad. Diosa por excelencia de la seducción. Muy respetada en el Palo Mayombe.
- Chola Wenguere: es la diosa de la riqueza y del placer. También, bastante respetada como deidad femenina del Palo Mayombe.
- Kimbabula: es el dios de la adivinación, el que ayuda a los seres humanos a conocer el futuro. También, se considera que tiene el poder sobre los vientos.
- Watariamba: es el dios de la Caza y de la guerra. Dios de la fortaleza masculina, muy poderoso y temido.
- Mukiamamuilo: es el dios del trueno, del fuego y del sonido de los tambores. Dios por excelente del poder que se desborda.
- Ma Kengue: es el espíritu de la sabiduría y de la justicia. Convocado para pedir ayuda en caso de injusticias y de venganzas.
- Sarabanda: es la deidad del trabajo y de la fuerza. Un dios de grandes cualidades, poderoso sin lugar a dudas.
La lista de los dioses del Palo Congo es más amplia, pero acá hemos mencionado a los principales. En dado caso, hay que tener la invocación a estas deidades depende de muchos factores, todos ellos imbricados en el palo mayombe.
El Rayamiento en el Palo Mayombe
La ceremonia del rayamiento es una de las más importantes en esta religión. No es otra cosa que la iniciación a esta religión. Para poder llevar a cabo este singular ritual es necesaria la at that aprobación de la nganga. Es decir, no todas las personas pueden ser aceptadas como practicantes del Palo Congo. Se necesita antes pasar por un proceso de verificación, el cual es llevado a cabo por el Tata, siendo este el nombre que se le otorga el sacerdote del Palo Monte, Mayombe o Congo.
Quito para ello, es menester corroborar si la persona puede formar parte de este proceso religioso. El motivo del nombre se debe a que si el aspirante pasa las pruebas, entonces su nganga particular pasa a “rayarse” como símbolo de aceptación. Hay que tener en cuenta que las consecuencias de este procedimiento pueden ser un tanto fuertes. Si alguien no pasa la prueba, quiere decir que su destino y espiritualidad no son nada compatibles con el Palo Congo.
¿Cómo es esta rayadura? Se trata de un procedimiento complicado. Además, es muy secreto. Prácticamente solamente es conocido por los practicantes del Palo Congo. Por ende, poco podemos decir a nuestros lectores al respecto. Solamente que tarda bastante tiempo. Quienes logran aprobar la rayadura post invierten un buen período en las diversas pruebas y fases de entrenamiento. Una vez lo hacen, pasan a ser practicantes directamente de esta religión. Incluso, pueden dedicarse de lleno a esta labor y llegar a convertirse en un Tata.
Conocemos más detalles acerca del Palo Congo
Si deseas saber más acerca del llamado Palo Congo, entonces ponte en contacto con nosotros. Te daremos muchos más detalles al respecto. Esta fantástica religión tiene mucho que ofrecerte. Sus rituales son sumamente poderosos. No dejes pasar la oportunidad de conocer algunos de sus singulares secretos. Contamos con ayuda profesional de Mary Santera. Ella es la mejor vidente buena y tarotista de España, además de conocedora de las religiones africanas.
No solo sabemos el tema del Palo Congo. También, sabemos de lectura del tarot del amor y otros sistemas adivinatorios. También, hacemos magia blanca y magia vudú. Ponte en contacto con nosotros ahora mismo. Podemos ayudarte en temas relativos al esoterismo. Además, te atendemos de manera discreta y por vía telefónica.