Mitos del esoterismo
Son varios los mitos del esoterismo. La gente se siente intrigada por el aura de las sociedades secretas. ¿Qué esconden? ¿Cuál es la sabiduría que no quieren compartir con los ajenos a su grupo? Todos estos aspectos no dichos han generado un hermetismo en derredor de lo esotérico. Nadie puede negarlo. Además, es algo que a muchos llama la atención. En dado caso, en las páginas de este post vamos a desentrañar algunos de estos singulares aspectos.
Mitos del esoterismo: La realidad en torno al significado del esoterismo
Índice de Contenidos
Muchos se preguntan de qué trata exactamente el esoterismo. Hay muchas dudas al respecto. Esto en buena medida ha desencadenado el cúmulo de mitos del esoterismo. Por ello, uno de los primeros ejercicios que debemos hacer es aclarar lo que es el esoterismo.
Por esoterismo entendemos toda doctrina que guarda secretos dentro del círculo de quienes creen en ella o que la practican. No es conocimiento 100% abierto, que se consigue en cualquier página web o en una biblioteca cualquiera. Para descifrar los auténticos mitos del esoterismo se requiere formar parte de la doctrina esotérica. Por ejemplo, para conocer realmente lo que hacen los masones, la única manera es inscribirse en la masonería. Igualmente, hay ciertos secretos de la cábala que son exclusivos para quienes la estudian.
Algo similar sucede con ciertas disciplinas del hinduismo. En dado caso, otro sesgo del esoterismo es que necesita de iniciados. ¿Qué significa esto? Pues, que hay una serie de rituales de iniciación para poder entrar a los círculos esotéricos. Además, en cada una de tales sociedades se deben escalar rangos para devengar mayor conocimiento. Un ejemplo al respecto es el de los masones, quienes deben ascender hasta el grado 33 para conocer muchas cosas vedadas dentro de su propia estructura.
El aura de secretos antes dicha ha generado los innumerables mitos del esoterismo. En dado caso, en las páginas de este post queremos develar algunos de estos mitos. Por eso, invitamos a nuestros lectores que revisen los párrafos a continuación.
Algunos mitos en derredor al esoterismo y sus características
Como ya hemos dicho antes, son varios los mitos del esoterismo. Vamos a detallar los más conocidos a continuación:
- La Atlántida: se trata de una antigua isla referida por textos griegos. Se supone que en este territorio insular vivía una raza de hombres superiores. Era gente que sabía muchas cosas y parte de su conocimiento se extingue en un cataclismo. En dado caso, hay sectas y grupos que dicen saber los secretos de los atlantes en nuestros días, pero los revelan a solo pocas personas.
- Las matemáticas sagradas: se dice que en tiempos medievales, los constructores de catedrales conocieron unas matemáticas especiales. Este es uno de los mitos del esoterismo más divulgados. Supuestamente, eran cálculos para saber hacer los techos y estructuras de las iglesias medievales. Se dice que Newton tuvo acceso a tales secretos y por ello pudo hacer su sistema de derivadas e integrales.
- El homúnculo: está relacionado con la alquimia. Es la idea de que se puede crear un ser vivo diminuto, a partir de ciertos fluidos corporales. Sin duda, es uno de los mitos del esoterismo que más han sido polémicos. Ciertos sabios de la Edad Media aseguraban haber creado estos pequeños seres y usarlos para sus fines particulares.
- La piedra filosofal: en este caso, también es algo vinculado a la alquimia. Era una curiosa piedra que podía transmutar cualquier metal en oro. Muchos la buscaron por mucho tiempo, siendo incluso uno de los temas más tocados del ocultismo.
- La verdad sobre la vida de Jesús: se dice que en realidad no murió en la cruz. Que quien cayó en una de las tentaciones fue su cuerpo, mientras su alter ego espiritual siguió predicando sobre la tierra. Esta singular creencia afirma que Cristo se divide en dos en el momento en que es tentado por el diablo. Su parte humana y mortal sucumbe y es condenada a muerte. En cambio, el otro Cristo queda íntegro y es el que luego ven los apóstoles resucitados. Es uno de los más extraños mitos del esoterismo.
- El tantra: es una disciplina esotérica del hinduismo. Se basa en la iluminación completa de la persona a través de la actividad sexual. Se trata de una manera de hallar el máximo nivel de disfrute para conseguir un estado similar, o superior, al del nirvana. Para hacer este tipo de prácticas, se necesita ir subiendo de escalafón en las categorías hasta ser un maestro del tantra. Hay muchos secretos al respecto que no son revelados al vulgo.
- El tantra: es una disciplina esotérica del hinduismo. Se basa en la iluminación completa de la persona a través de la actividad sexual. Se trata de una manera de hallar el máximo nivel de disfrute para conseguir un estado similar, o superior, al del nirvana. Para hacer este tipo de prácticas, se necesita ir subiendo de escalafón en las categorías hasta ser un maestro del tantra. Hay muchos secretos al respecto que no son revelados al vulgo.
En general, todo el esoterismo se caracteriza por un profundo hermetismo. Esto hace que muchos de sus secretos ganen fuerza y se conviertan en mitos del esoterismo, los cuales se engrandecen en las bocas de las personas.
¿Hay otros mitos vinculados al esoterismo?
Ciertamente, son muchos los mitos del esoterismo. Por lo general, todos se adjudican un sustrato de verdad, pero almibaradas con la imaginación o barnizadas de rumores, exageraciones y aditamentos. De hecho, hay muchas historias de lugares lejanos, de brebajes mágicos y muchos otros artilugios.
Muchas leyendas urbanas de nuestro tiempo derivan de los mitos del mundo del esoterismo. A veces, hay que saber reconocerlas y saber quitar los velos de la mentira sobre las capas de la verdad. Esto en razón de que mucha gente se asusta y no quiere saber nada de la magia por rumores
Podemos asesorarte en lo tocante al esoterismo
Ya te hemos dicho algunos mitos del esoterismo. Ahora, solo resta decirte que puedes ponerte en contacto con nosotros para aclarar más dudas. Solo llámanos al número telefónico 806 00 27 50.