El mago Merlín, leyenda o realidad
El mago Merlín es un personaje medular en la mitología de los celtas. Es especialmente relevante en la leyenda del Rey Arturo. Es alguien sumamente singular, sobre quien se hacen numerosas especulaciones. Algunos afirman que se trata de un personaje real, otros que es una mera fantasía. Sobre este par de tópicos vamos a discutir en los párrafos de este post. Igualmente, si los lectores anhelan saber más acerca del tema pueden llamarnos al número telefónico 806 00 27 50.
La participación de Merlín en la leyenda de Arturo
Índice de Contenidos
Sucede que el mago Merlín es quien cobija desde el inicio al joven Rey. Es este mago quien lo rescata y lo lleva a vivir con Sir Héctor. Luego, lo educa y lo prepara para ejercer las labores del trono. Además, es quien le entrega la espada Excalibur, con la cual desarrolla las campañas bélicas y las aventuras que lo hacen famoso. Por otra parte, ocurre que Merlín es el consejero de este Rey, quien lo ayuda a tomar decisiones importantes.
Se dice que Merlín no muere, sino que termina prisionero gracias a un hechizo de la llamada Dama del Agua, cuyo nombre se Nimue. Algunos sostienen que ahí aguarda, esperando que alguien lo libere, pues es completamente inmortal.
Las fuentes donde aparece descrito o narrado el mago Merlín
El mago Merlín aparece en ciertos textos. El primero es el del cronista Geoffrey de Monmouth, quien vive durante el siglo XII y escribe unas historias donde aparece un profeta llamado “Myrddin”, que posteriormente es llamado Merlín en varias traducciones de sus obras.
Estas crónicas ganan gran fama, hasta el punto que empiezan a surgir diversas profecías sobre los reyes de Inglaterra, todas ellas supuestamente dichas por Merlín. Posteriormente, se sabe que el personaje es amalgamado a la mitología y es considerado como un par del famoso Rey Arturo.
Versiones e interpretaciones sobre el mago Merlín
Acerca del mago Merlín hay muchas opiniones. La gente ha especulado mucho sobre si fue real o ficticio. Varios historiadores sostienen que es imaginario, pero se basa en hombres reales de la historia británica y galesa. A continuación, mostramos las principales hipótesis en derredor de este singular personaje, que se ha vuelto popular en la cultura pop, cine y televisión:
- UN PROFETA: cuando se habla del mago Merlín muchos afirman que en realidad se trató de un profeta muy reconocido. De hecho, en la epopeya del Rey Arturo uno de sus poderes más notables es la capacidad de ver el futuro. Por ello, muchos creen que en realidad era alguien respetado y conocido por su habilidad de ver el devenir. Por eso, lo reyes le consultaban para tener consejos acerca de cómo actuar y que precauciones tomar. Hoy en día es una costumbre que se mantiene, pues muchos gobernantes suelen consultar ante videntes antes de ejercer acciones de gobierno o emprender campañas.
- UN DRUIDA: otra de las versionas acerca del mago Merlín es que se trataba de un druida. ¿Qué significa esto? Con este vocablo se hace referencia a un hombre de gran autoridad entre los pueblos celtas. Se les consideraba muy sabios. Eran los responsables de ordenar el culto, los sacrificios, los oráculos y los procedimientos judiciales. Su perfil mezcla una suerte de magia y religión. Eran los consejeros habituales de los guerreros. Además, estaban exentos del servicio militar. No debían luchar, pues se prefería tenerlos para escuchar sus sugerencias que permitir que muriesen en combate. Eran un grupo especial y muy similar al perfil del mago predilecto del Rey Arturo.
- UN CARGO O JERARQUÍA: hay quienes dicen que el mago Merlín no fue una sola persona, sino en realidad varias. Esto obedece a ciertas particularidades de su historia. Por ejemplo, sucede que este personaje tiene una vida muy larga, más extendida que la de una persona corriente. De hecho, alcanza a compartir con varias generaciones. Por ello, hay historiadores que insistente el título de “Merlín” se le daba los magos que hacían las veces de consejeros del Rey. En tal sentido, Arturo pudo tener varios “Merlines” en su reinado, los cuales son distintos a los que colaboraron con su padre. Muchos consideran esta como una hipótesis plausible sobre el mago Merlín.
- LAS TUMBAS DE MERLÍN: otro dato interesante es que las narraciones jamás reseñan que Merlín muere, sino que es atrapado por la maga Nimue. Esta es conocida como la Dama del Lago y es una deidad acuática, con mucho poder en la mitología céltica. Lo cierto es que Nimue le lanza un hechizo a Merlín con el cual queda prisionero. Algunas versiones dicen que el mago Merlín queda amarrado a un árbol, otros que es encerrado en una cárcel de cristal. Lo cierto es que este personaje al parecer si puede envejecer, pero nunca muere. Es na peculiar paradoja que a muchos deja con dudas complejas de comprender.
- EL ORIGEN DE MERLÍN: sobre el origen de este famoso mago hay muchas discrepancias. Hay quienes afirman que es hijo de un demonio que se enamora de una monja o mujer casta. Otros dicen que nace por una suerte de intervención divina, al igual que Jesucristo. Por otra parte, también se considera que debió ser un hijo no reconocido de algún monarca o personaje de la realeza. Gracias a esto último, el mago Merlín pudo acceder a una educación esotérica donde aprende los secretos de la hechicería. Igualmente, es esta condición la que le permite mantenerse cerca de la monarquía.
Todas las anteriores versiones rodean la existencia del mago Merlín. Aún no se tiene certeza sobre quien fue o si existió realmente. En dado caso, lo cierto es que un personaje fascinante, quien sobrevive en la memoria colectiva y en la imaginación de las personas.
Las fuentes donde aparece descrito o narrado el mago Merlín
La historia del mago Merlín. Igualmente, hay muchos otros personajes en el mundo de la magia. Nosotros podemos enseñarte acerca de ellos. Por eso, te invitamos a que nos llames para darte más información al respecto. Llámanos ahora mismo al número telefónico 806 00 27 50.