¿Que son los chacras?
Hablar de los chacras implica adentrarse en ciertos rasgos de la religión hindú. Sucede que la palabra chacra proviene de la palabra sánscrita “chakram”, que significa “círculo” o “disco”. Hablar de los chacras implica una convicción filosófica según la cual en el cuerpo humano hay una serie de centros energía no medibles. Este tema forma parte de las llamadas doctrinas hinduistas y posteriormente es aceptado por la teosofía de finales del siglo XIX, del gnosticismo y llamada new age (nueva era) de finales del siglo XX.
Si deseas saber más sobre los chacras puedes contar con nuestra ayuda profesional. Nos gusta el tema de las ideas hindúes y su aplicación en nuestros tiempos. Hacemos excelentes consultas por vía telefónica. Estamos a tu plena disposición a través del número 806 00 27 50.
La definición de chacra y sus características peculiares
Índice de Contenidos
Según el hinduismo toda la energía del cuerpo humano está distribuida en seis centros energéticos llamados chacras. Estos últimos son considerados como discos giratorios que actúan como puntos de conexión a través de los cuales pasa toda la energía del cuerpo. Se dice que están plasmados tanto en el cuerpo físico como como en el cuerpo etéreo, siendo capaces de captar la energía vital para luego distribuirla por todo el organismo. Por ello, resultan de tanta importancia y en disciplinas como el yoga se procura hacer movimientos y posiciones donde el cuerpo logre activar estos diversos chacras.
¿Hay alguna descripción de los mismos? Hay muchas descripciones, no obstante la más común indica que son ruedas giratorias y se encuentran por todo el largo y ancho de nuestro cuerpo energético (es decir en el Aura). Hay que indicar que son capaces de traspasar todos nuestros campos: Campo Etérico; Campo Emocional; Campo Mental y Campo Espiritual. Por ello, muchos los consideran como la manera en que se comunican lo espiritual y lo corporal en el ser humano. En tal sentido, es necesario tenerlos sanos para evitar daños posteriores que pueden desencadenar inconvenientes.
Cuando los chacras dejan de funcionar o captan energía negativa corren el riesgo de contaminarse, sucede entonces la necesidad de depurar el cuerpo y empezar a crear las condiciones para que estos se curen y no se conviertan en un problema. Las personas que no tienen una adecuada función en los chacras suelen tener mal carácter, se enferman con facilidad y su mente se cierra, sin dejarlos entender lo que sucede en su derredor.
Otros aspectos a tener en cuenta en lo tocante a los chacras
El concepto de los chacras nace en medio en la cultura hindú, y se encuadra dentro de los textos sagrados de los llamados Vedas (Conocimiento Superior). Tienen una larga tradición, misma que se conserva hasta nuestros días.
Los chakras son los principales agentes de regulación de este campo energético nuestro, actuando como transformadores y captadores de la energía en nuestro derredor. Ellos se ajustan la Energía Vital del organismo (conocida como Prana). Para comprender bien su funcionamiento es necesario entender que todo es energía. Además, la energía es una manifestación más de la realidad (más sutil que la Materia).
Los seres humanos Interactuamos continuamente con toda clase de energía, la cual nos resulta o menos sutil. De la misma manera que las persona tienen diferentes tipos de vivencias y experiencias, también están expuestas a diversos tipos de energía. En dado caso, ocurre que los chacras absorben la energía, la procesan y antes de asimilarla, realizan un ajuste, sintonizándola a la frecuencia vibratoria de cada ser humano. De esa manera, la energía es filtrada para que sea la adecuada en cada caso.
Los chacras presentes en el cuerpo humano
Sucede que los chacras en el cuerpo humano están clasificados y distribuidos a lo largo de la anatomía de las personas. Los mismos se presentan y se describen brevemente a continuación:
1er. Centro: Chacra raíz o de Soporte. Está ubicado en el Perineo (en plena dirección descendente). Es el que rige el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Muy importante para diversos aspectos relacionados con la salud.
2º Centro: atañe al llamado chacra sexual. Situado exactamente dos dedos por debajo del ombligo (en la dirección antero-posterior) y es el que rige el funcionamiento de las gónadas (e s decir, de los ovarios o testículos).
3er. Centro: conocido el chacra del plexo solar. Muy peculiar ya que está ubicado en la zona anatómica del plexo Solar (en la dirección antero – posterior). De gran relevancia ya que rige el funcionamiento del páncreas.
4º Centro: corresponde al chacra del plexo cardíaco. Está ubicado en el centro del pecho (antero-posterior). Se considera que el chacra que rige el funcionamiento de la glándula timo, la cual es vital para nuestro sistema inmune, así que previene las enfermedades.
5º Centro: llamado el chacra laríngeo. Está ubicado en la Garganta, siendo el que rige el funcionamiento de la glándula Tiroides.
6º Centro: es el más famoso siendo conocido como el chacra del tercer ojo. Está ubicado en entrecejo y es el que rige el funcionamiento de las glándulas hipófisis e hipotálamo.
7º Centro: es el llamado chacara corona y está situado en la coronilla, siendo el que rige el funcionamiento de la glándula epífisis o pineal.
Con la anterior descripción de cada uno de los chakra se logra comprender la importancia de cada uno y la manera en que actúan en correspondencia con el cuerpo. De esta manera, nuestros lectores pueden tener idea de la importancia de los mismos y de la manera en que pueden ser usados para el provecho personal. En dado caso, es una doctrina que ayuda mucho al mejoramiento personal y a la búsqueda de una excelente condición integral del ser humano.
Ponte en contacto con nosotros y te daremos más claves acerca de los chacras
Ya te hemos explicado varios aspectos acerca de los chacras. Además, queremos decirte algo: sucede que somos especialistas a la hora de asesorar a las personas en torno a este tema. Por ello, puedes confiar en nosotros y hacer cualquier pregunta sobre este tema a través del número telefónico 806 00 27 50.