7 recomendaciones para evitar que la mala suerte entre en tu casa
Vamos a indicar 7 recomendaciones para evitar que la mala suerte entre en tu casa. Se trata de una manera de evitar que los episodios desafortunados sobrevengan. A veces, esta mala suerte se multiplica en el hogar y afecta a todos los integrantes del clan familiar.
7 recomendaciones para evitar que la mala suerte entre en tu casa: ¿Qué es la mala suerte?
Índice de Contenidos
Cada día ocurren sucesos en nuestras vidas, algunos favorables que nos llenan de esperanza y optimismo y otros adversos que nos ocasionan malestares. Cuando consideramos que estos sucesos o circunstancias son fortuitos o casuales, que además dependen del destino, hablamos sobre la suerte y su influencia.
¿Pero, qué ocurre con esas personas que indican que todo le sale mal y que no tienen suerte? Que cada vez les va peor, que parecen no levantar cabeza, que atraen sólo situaciones negativas, donde el escenario se repite una y otra vez. Quizás esta interrogante le inquieta la mente y no logra entender ¿por qué?
Pues, se trata de la mala suerte, una expresión que indica cuando las cosas no salen correctamente o como se esperaba que fuera el resultado. También cuando sucede algo infortunado como accidentes, contratiempos, desdichas, desgracias o percances. Antes de hablar de unas 7 recomendaciones para evitar que la mala suerte entre en tu casa, vamos a dar algunas explicaciones al respecto.
En algunos países se le conoce como mala leche, mala racha, la pava, tener piña, siendo estas las más comunes. Como explicación a las posibles causas tenemos:
- Karma: se refiere a la ley de causa y efecto, donde toda la energía que enviamos a el universo regresa a nosotros, como consecuencia derivada, de cada acto, acción o intención, buenas o malas realizadas tanto en vidas anteriores como en la vida actual.
- Pensamientos negativos: cada pensamiento que tenemos tiene la fuerza creadora, por ello, siempre señalan que primero se piensa y luego se materializa. Así que, si existen pensamientos negativos recurrentes tarde o temprano tardaran en manifestarse en su vida.
- Resentimiento: tener sentimientos de rencor, odio, rabia acumulados y no permitirse perdonar y seguir adelante.
- Ataques espirituales intencionados (magia negra): es decir, hechizos o conjuros que hayan sido lanzadas en contra de la persona. O, aquellos inconscientes como los celos, la envidia y el odio que sienten otras personas hacia usted, debido a que las energías que irradian hacia el blanco de sus sentimientos serán igualmente tóxicas y poderosas.
Independientemente de cual sea la razón de la mala suerte, es importante destacar que es algo a lo que todos estamos expuestos, puede estar en los lugares que menos imaginas y la puedes absorber. Por eso, mucha gente pregunta por las 7 recomendaciones para evitar que la mala suerte entre en tu casa.
¿Se puede ahuyentar la mala suerte con ayuda de la magia?
Una vez que la mala suerte se hace presente en la vida de la persona, no significa que ha de permanecer eternamente, hay formas fáciles y factibles para alejarla. Siendo una de ellas la magia, ya que ayuda a prevenir o bloquear hechizos y conjuros que haya sido utilizados en contra de la persona. En dado caso, lo importante es siempre valerse de la magia blanca, nunca usar la magia negra. Esta última altera las reglas de universo. Además, la magia negra suele devolverse de manera negativa.
La verdadera magia blanca utiliza numerosos medios, tales como: amuletos, oraciones, baños espirituales, quema de hierbas, entre otros. Todos estos implementos garantizan que podrás deshacerte de la mala suerte y serás capaz de transformar tu vida, para ser tan afortunado como deseas.
Vamos a seguir con el tema de las 7 recomendaciones para evitar que la mala suerte entre en tu casa. A continuación, vamos a indagar en cuestiones para alejar la mala fortuna en el ámbito doméstico.
Las siete sugerencias para espantar la mala suerte en el hogar
Considerando que tu hogar es quizás el lugar donde más tiempo pasas, es importante que reine la armonía. Hay soluciones atadas a la magia y otras de índole más sencilla. En dado caso, hemos querido compilar 7 soluciones óptimas al respecto. Por ello, aquí encontrarás siete sugerencias para espantar la mala suerte de tu hogar
- Ordenar la casa: el desorden impide que las energías positivas fluyan con libertad. Limpia a profundidad. Cambia la posición de los muebles. No acumules cosas, deshazte de todos los artículos que ya no utilices. Bote lo que esté roto. Arregle lo que pueda.
- Abrir las ventas para que entre luz a su hogar: es muy beneficioso ya que la luz solar es un purificador natural. Además, esto evita las sombras y la sensación de duda o de sospecha. Esto incuba pensamientos negativas son un imán para la mala suerte.
- Mantener una correcta ventilación: también es muy importante. El aire se debe renovar, así que abra puertas y ventanas, déjelo así por un tiempo, ha de repetirlo 3 veces por semana. Hay que recordar que el mundo debe moverse y la ventilación evita que las energías se estanquen.
- Insertar una aromaterapia: existen aceites esenciales o sahumerios que ayudan a purificar el ambiente, libera de enfermedades, males y energías densas. Puedes utilizar aromas como sándalo o salvia. Y con ellos recorrer cada habitación.
- Tener plantas: los organismos vegetales atraen la paz y ayudan a repeler las malas energías. Un ejemplo son los cactus, el aloe vera, las flores blancas. Las plantas dan energía vital.
- Realizar algún ritual de protección: acá entra el papel de la magia. Hay rituales que permiten hacer una muralla contra la magia negra. Hay que tener en cuenta que la mala fortuna, a veces es ocasionada por conjuros con mala intención.
Estas son las mejores 7 recomendaciones para evitar que la mala suerte entre en tu casa que te podemos dar. Por otra parte, también hacemos magia más poderosa para solventar este problema. Para ello, debes contactarnos.
Te ayudamos a mantener la buena fortuna en tu hogar
Hacemos los mejores rituales de magia para lograrlo. Ponte en contacto con nosotros por vía telefónica. Te atendemos a través del número 806 00 27 50.